guia
  • Introducción
  • Cultura ALC
    • Nuestra Semana
    • Almuerzo
  • Normativa ISO
    • Documentos
      • DOC 430-00 Alcance SGC
      • DOC 520-00 Política de Calidad
      • DOC 440-00 Sistema de gestión de calidad y sus procesos
      • DOC 420-00 Comprensión partes interesadas
    • Procesos
      • PCS 900-00 Proceso de Evaluación del SGC
      • PCS 860-00 Proceso de Pre-venta
      • PCS 851-00 Proceso Provisión y Control del Servicio
      • PCS 850-00 Proceso de Ventas
      • PCS 841-00 Proceso de Compras
      • PCS 821-00 Proceso de Facturación y Cobranzas
      • PCS 750-00 Proceso de Control de Información Documentada
      • PCS 740-00 Proceso de comunicación interna y externa
      • PCS 713-00 Proceso de Gestión de Infraestructura
      • PCS 700-00 Proceso Recursos Humanos
      • PCS 600-00 Proceso Planificación del SGC
      • PCS 410-00 Proceso Comprensión, Organización y Contexto
      • PCS 100-00 Proceso de No Conformidades
    • Registros
      • REG 630 Formulario de Planificación de Cambios del SGC
      • REG 405-00 Listado Maestro Documentos Externos
      • REG 402-00 Listado Maestro Documentos Internos
      • REG 806 Formato Minutas de Reuniones
        • REG-806 Formato MINUTA
      • REG 805 Formato Solicitud de Acción
        • REG 805 Formato Solicitud de Acción
      • REG 803-804-805-806-807 Auditoría Interna
        • REG-806 Minuta Reunion No Conformidad
        • REG-806 Formulario Minuta Reunión Cierre
        • REG-806 Formulario Minuta de Reunión inicio
        • REG-805 N°1-2019
        • REG-804 Plan Auditoría
        • REG-803-00 Programa Anual de Auditoría 2018
        • REG-807 Informes Auditorias
          • REG-807 INFORME DE AUDITORIA INTERNA 6
          • REG-807 INFORME DE AUDITORIA INTERNA 5
          • REG-807 INFORME DE AUDITORIA INTERNA 4
          • REG-807 INFORME DE AUDITORIA INTERNA 3
          • REG-807 INFORME DE AUDITORIA INTERNA 2
          • REG-807 INFORME DE AUDITORIA INTERNA 1
      • REG 801Encuesta de Satisfacción de Clientes
        • REG-801 Encuesta de satisfaccion de clientes
      • REG 800 Riesgos y Oportunidades
        • REG-800 Ventas
        • REG-800 Recursos Humanos
        • REG-800 Provisión y Control del Servicio
        • REG-800 Pre-Ventas
        • REG-800 Planificación SGC
        • REG-800 No Conformidades
        • REG-800 Gestión de Infraestrcutura
        • REG-800 Facturación y Cobranzas
        • REG-800 Evaluación del SGC
        • REG-800 Control de la información documentada
        • REG-800 Comunicación interna y externa
        • REG-800 Comprensión Partes Interesadas
        • REG-800 Comprensión Organización y Contexto
        • REG-800 Compras
      • REG 703-704 Evaluación Proveedores
        • REG-704-00 Evaluacion de proveedores
        • REG-703-00 Proveedores evaluados
      • REG 601al 611 RRHH
        • REG 601 Req. Entrenamiento
          • REG 601 Evelyn Torres
          • REG 601 Formato
          • REG 601 María Paz Andrade
        • REG- 605 Ambiente de Trabajo
          • REG-605 Encuesta Ambiente de Trabajo
        • REG-603 Eval. Eficacia Entrenamiento
          • REG-603-00 María Paz Andrade
          • REG-603-00 Formato Ev. Efic. Entrenamiento
          • REG-603-00 Evelyn Torres
        • REG-604 Form. Entrenamiento
          • REG-604 Taller II SGC
          • REG-604 Taller I SGC
          • REG-604 Formato
        • REG 602 Plan Anual de Capacitación
        • REG-606 Resumen Evaluación Entrenamiento
        • REG-607-00 Planilla de Reclutamiento
        • REG-608 Reclutamiento y Selección del Personal
        • REG-609 Inducción del Personal
        • REG-611-00 Actividad para mejorar el Ambiente de Trabajo
      • REG 500 Objetivos de Calidad
        • Objetivo de Calidad 004 Ambiente Trabajo
        • Objetivo de Calidad 003 Capacitación Personal
        • Objetivo de Calidad 002 Mejora procesos
        • Objetivo de Calidad 001 Satisf.Clientes
      • REG 502-504 Revisión Dirección
        • REG-504 Analisis de Resultados Revision de la Gerencia 1
        • REG-502 Acta de reunion de revision 1
  • Cobranza
    • Procesos
    • Software ALCSA
  • Asesoría
    • Procesos
  • Gestoría Documental
    • Procesos
    • Software GestDoc
  • Mejora Contínua
    • Formulario de No Conformidades
  • ADMINISTRACIÓN
    • Procesos
      • Proceso de venta
Powered by GitBook
On this page
  • 1. Introducción
  • 2. Descripción
  • 2.1. Entradas, salidas y secuencia de interacción del proceso
  • 2.2. Métodos y criterios
  • 2.3. Recursos necesarios y disponibles
  • 2.4. Responsabilidades y autoridades del proceso
  • 2.5. Riesgos y oportunidades del proceso
  • 3. Evaluación de desempeño
  • 4. Referencias
  • 5. Control de Cambios

Was this helpful?

  1. Normativa ISO
  2. Procesos

PCS 100-00 Proceso de No Conformidades

Proceso de No Conformidades y Acciones Correctivas

PreviousPCS 410-00 Proceso Comprensión, Organización y ContextoNextRegistros

Last updated 5 years ago

Was this helpful?

1. Introducción

El Proceso de No Conformidades y Acciones Correctivas, es considerado como un proceso estratégico de la organización, y se someterá estructuralmente al cumplimiento de cada una de las disposiciones señaladas en el apartado 4.4 de la Norma, junto a lo indicado en el apartado 10 de la Norma referido a Mejora.

Los objetivos de este proceso son:

a) Reducir el efecto de las causas de No Conformidades identificadas en el Sistema de Gestión de la Calidad de ALC Ltda.
b) Establecer un estándar de acciones a seguir para realizar el tratamiento de las No Conformidades.

2. Descripción

De conformidad a los precitados apartados 4.4, 10 de la Norma, el Proceso No Conformidades y Acciones Correctivas, se describe según lo siguiente.

2.1. Entradas, salidas y secuencia de interacción del proceso

Revisado por

Aprobado por

Ruta de acceso

Revisión y fecha

Evelyn Torres F. Rptte Gerencia

José Santander R. Gerente

Revisión 00 21 de Marzo 2019

2.2. Métodos y criterios

Este se inicia cada vez que se identifica una No Conformidad en el Sistema de Gestión de la Calidad, las cuales pueden provenir de auditorías internas, externas y directamente de las partes interesadas y termina con el cierre de la No Conformidad, todo esto a través del Formulario de Solicitud de Acción de No Conformidades (REG-805), conforme a lo que a continuación se indica.

a) Ingreso y análisis de no conformidades.

La no conformidad es ingresada al REG 805 en él ítem “descripción".

Una vez ingresada una No Conformidad, el Representante de la Gerencia determinará si se acepta a análisis, en el sentido si ésta efectivamente corresponde a una No Conformidad del SGC.

En el caso que la No Conformidad se aparte del SGC o su redacción no sea la correcta o apropiada, ésta se eliminará del SGC, informando de esto al integrante de la organización que la ingresó.

b) Acción de corrección.

El Gerente o Jefe de Departamento es el responsable de tomar la acción necesaria para que el problema se resuelva, asignando para estos efectos al responsable de su ejecución, dejando registro de ello en la sección “Acción de Corrección”, e indicando el plazo límite para su ejecución.

c) Descripción causa raíz.

El Gerente o Jefe de Departamento, que corresponda en cada caso, en consulta con el Representante de la Gerencia, debe investigar la causa raíz que da origen a la No Conformidad, mediante la metodología de análisis que considere más conveniente, las cuales deben estar detalladas en el respectivo registro de la sección de “Causa Raíz”.

d) Acción correctiva.

El Gerente o Jefe de Departamento es el responsable de tomar la acción correctiva para que el problema no vuelva a ocurrir o al menos mitigar su acción, asignando para estos efectos al responsable de su ejecución, dejando registro de ello en la sección “Acción Correctiva”, e indicando el plazo límite para su ejecución.

e) Cierre de la acción.

Una vez ejecutada la acción correctiva definida en el punto anterior, el Representante de la Gerencia, debe realizar un seguimiento, verificando que las acciones tomadas han sido efectivas, tanto para la resolución de las causas y efectos de la No Conformidad como para evitar que esta se repita en el futuro. El plazo para el cierre será de un año calendario, esto es el 31 de Diciembre de cada año. Sin perjuicio de lo anterior, el Representante de la Gerencia podrá definir durante el año calendario (Enero – Diciembre) la fecha que corresponda al cierre de cada caso.

Asimismo, el Representante de la Gerencia debe imprimir los Formularios de Solicitud de Acción de No Conformidades (REG-805), para su firma por todos los participantes y posterior archivo.

En relación a los reclamos de clientes, estos deben ser respondidos por el Gerente de manera formal y por escrito, en un plazo no superior a 10 días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción del reclamo, en el cual se indicará al cliente el plazo de solución del problema. Esta respuesta debe hacer referencia a las acciones adoptadas por la empresa, toda vez que existe una no conformidad asociada al reclamo. Una copia de esta respuesta debe ser enviada al Representante de la Gerencia, para su archivo.

f) Auditoría adicional.

Cuando el Representante de la Gerencia procede al cierre de las No Conformidades, debe determinar si es o no necesario programar una Auditoría Adicional de acuerdo al Procedimiento General de Auditorías Internas.

Las mediciones, indicadores de desempeño y seguimiento de este proceso, se detallan en punto 3.

2.3. Recursos necesarios y disponibles

Recursos Humanos

El Representante de la Gerencia será la responsable de implementar, ejecutar y controlar el buen desempeño de este proceso.

Sin perjuicio de lo anterior, el Gerente, será responsable de velar por el cumplimiento de este proceso en cuanto a su eficacia, la que será evaluada durante el proceso de Revisión de la Gerencia.

Recursos Materiales y Tecnológicos

ALC Ltda, dispondrá de las instalaciones (sala de reuniones), recursos materiales (útiles de oficina) y tecnológicos (computadores, proyector, software) que sean necesarios para un adecuado desarrollo de este proceso.

2.4. Responsabilidades y autoridades del proceso

La autoridad general de este proceso está a cargo del Representante de la Gerencia, quien lidera la gestión en la toma de decisiones referidas a este proceso. Sin perjuicio de lo anterior le será de apoyo el Gerente y Jefes de Departamento, según corresponda.

2.5. Riesgos y oportunidades del proceso

De acuerdo a lo señalado en el Proceso de Planificación del SGC (PCS- 600), los riesgos y oportunidades del proceso, serán determinados de acuerdo con los requisitos del apartado 6.1 de esta Norma Internacional.

Para estos efectos, por medio del Registro de Riesgos y Oportunidades (REG-800), se mantiene actualizada la matriz de riesgos y oportunidades allí individualizada, además de considerar la evaluación de la eficacia de las acciones. La actualización del precitado registro se efectúa al menos una vez al año.

3. Evaluación de desempeño

Parámetro a medir

Indicador

Período

Forma de medir

Porcentaje de Acciones Correctivas cerradas oportunamente

100%

Anual

El Representante de la Gerencia contabiliza las Acciones Correctivas y verifica su estado

4. Referencias

5. Control de Cambios

Revisión

Fecha

Responsable

Motivo del Cambio

00

21/03/2019

Representante de la Gerencia

Edición Inicial

Documento Original:

https://drive.google.com/file/d/1jK9Jo3lWLb_YGrL_xW5U08R-e5GnQ0S0/view?usp=sharing
REG 800 Riesgos y Oportunidades
REG 805 Formato Solicitud de Acción
Entradas, salidas y secuencia de interacción del proceso